Autor: rustica

  • Concurso de dibujo para el «Día mundial del vencejo»

    Concurso de dibujo para el «Día mundial del vencejo»

    El Día 7 de Junio se celebra el “Día Mundial del Vencejo” y desde AGADEN-Ecologistas en Acción queremos festejar un año más este día, de la forma más divertida; para ello buscamos a niñ@s así como a jóvenes que les guste dibujar.

    Prepara tus pinturas, ¡te esperamos!

    BASES DEL CONCURSO

    1. PARTICIPANTES

    Tendremos dos modalidades:

    • 1.- Niñ@s con edades comprendidas entre los 3 y los 10 años.
    • 2.- Niñ@ con edades comprendidas entre los 11 y los 16 años.

    El estilo en ambas modalidades será libre usando las siguientes técnicas: lápices de colores, acuarelas y/o ceras. El motivo por el que preferimos usar estas técnicas es por ser más respetuosas con el medio ambiente.

    1. TEMÁTICA

    En el 2019 se instauró por primera vez el tan merecido “Día Mundial del Vencejo” y este año queremos contribuir a que estas pequeñas aves que conviven en nuestras ciudades y que son nuestros insecticidas naturales, sean conocidas. Para ello os animamos a que presentéis un dibujo totalmente libre de cómo es un vencejo, de su vida, o de algo que os llame la atención sobre ellos… en definitiva, cualquier cosa que os motive a representarlo.

    1. ENTREGA DE LOS DIBUJOS REALIZADOS

    Cada participante, previa autorización de sus padres o tutor/a legal, podrá participar con un solo dibujo, siendo la principal forma de presentarlo a través del correo postal a la dirección Plaza Omeya S/N, Algeciras, CP 11202 o a través del email agadenprovincia(arroba)gmail.com

    Los dibujos que se envien deberán contener los siguientes datos:

    • Título del dibujo
    • Nombre completo del autor
    • Edad del autor

    Es requisito imprescindible que el dibujo sea realizado única y exclusivamente por el niño participante, sin recibir ayuda de ningún adulto. Se descalificarán todos aquellos dibujos en los que sea evidente la participación de una persona distinta al niño participante.

    El plazo de presentación de los dibujos será del 15 de mayo hasta el 24 de junio, ambos inclusive.

    1. PREMIOS
    • Modalidad para niñ@s de entre 3 y 10 años: Un año de suscripción de la revista infantil «Gallipata” de Ecologistas en Acción y un Kit de diseño.
    • Modalidad para niñ@s de entre 11 y 16 años: Suscripción a un curso de iniciación a la acuarela Online en una plataforma de cursos Online y un kit de diseño.
    1. EXPOSICIÓN DE LAS OBRAS Y VOTACIÓN DEL CONCURSO

    Las votaciones se realizarán a través de un jurado soci@ de AGADEN_EA, dando a conocer a los ganadores a través de facebook y dirigiéndonos directamente a los ganadores/as.

    1. DERECHOS SOBRE LAS OBRAS

    AGADEN-Ecologistas en Acción se reserva el derecho de publicar en su facebook u otras redes sociales los dibujos presentados junto con el nombre de los autores. En todo caso, la participación en el presente concurso implica la cesión a AGADEN-Ecologistas enAcción de los derechos de reproducción, distribución, comunicación pública y transformación sobre las obras presentadas (dibujo y título) previstos en la legislación sobre Propiedad Intelectual a través de los medios señalados, así como cualquier otro medio, todo ello sin ánimo de lucro, y por la duración máxima permitida por la citada legislación de Propiedad Intelectual.

    1. PROTECCIÓN DE DATOS

    En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, la organización informa que los datos personales de los autores pasarán a formar parte de un fichero automatizado a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases.

    En Cádiz a 15 de mayo de 2025

    Dibujos de otros años…

  • Presentación del proyecto Mosquiaves

    Presentación del proyecto Mosquiaves

    En el Parque Metropolitano Marisma de los Toruños y Pinar de la Algaida, en el día mundial de las aves migratorias y dentro de los actos de la Gran semana, hemos recordado la importancia de proteger a estas aves que nos visitan cada primavera como son las golondrinas, aviones y vencejos.

    Hemos presentado la web que está comenzando a funcionar para informar donde existen zonas de cría así como denunciar la eliminación de nidos o cualquier otra afección a estas aves que están protegidas.

    Tras la charla, construimos nidos para golondrinas con barro. Tanto los pequeños como los mayores disfrutamos de lo lindo.

  • Mosquiaves en el Día mundial de las aves migratorias

    Mosquiaves en el Día mundial de las aves migratorias

    Seguimos con nuestras actividades! y esta vez te invitamos a que conozca nuestro proyecto de ciencia ciudadana y que participes en él!
    Hay plazas limitadas!
    Te esperamos!

  • Nace el proyecto Mosquiaves

    Nace el proyecto Mosquiaves

    Un proyecto de ciencia ciudadana cuyo objetivo es la conservación de golondrinas, aviones y vencejos, a través de la divulgación de la importancia de estas pequeñas aves hacia la población en general, y la protección de sus nidos.

    El proyecto coordinado por AGADEN-Ecologistas en Acción tendrá tres grandes áreas de trabajo: trabajar con la administración local para la implantación de unas ordenanzas de avifauna específica, censo de nidos de estas especies y desarrollar labores de educación ambiental y formación. Toda persona que quiera participar no tiene necesidad de ser experto/a, como tampoco identificar las especies concretas que tengan nido identificados, tan solo es necesario saber diferenciar a los diferentes grupos. Si eres una de esas personas, ponte en contacto con nosotros a través de esta web.

  • El Ayuntamiento de Chiclana con Mosquiaves

    El Ayuntamiento de Chiclana con Mosquiaves

    El alcalde de Chiclana y la presidenta de la entidad han rubricado un acuerdo de colaboración por el que se pondrán en marcha diversas campañas y proyectos de educación ambiental y preservación del espacio natural. Lee la noticia completa en la web del Ayuntamiento de Chiclana

  • Mosquiaves en la prensa

    Mosquiaves en la prensa

    Agaden-Ecologistas en Acción han puesto en marcha un proyecto de ciencia ciudadana cuyo objetivo es la conservación de golondrinas, aviones y vencejos, a través de la divulgación de la importancia de estas pequeñas aves hacia la población en general, y la protección de sus nidos. Mosquiaves es el rótulo del proyecto, y se puede participar sin ser un experto en la materia.

    Seguir leyendo en Diario de Cádiz