El seguimiento de las poblaciones de distintas especies de aves es clave para conocer su estado de conservación y aplicar acciones adecuadas y a tiempo para protegerlas. En los últimos años, los proyectos de ciencia ciudadana han cobrado relevancia y se han multiplicado, ya que permiten recolectar una gran cantidad de información valiosa sobre las aves, tanto en cantidad como en calidad.
Las golondrinas, aviones y vencejos, al elegir edificios como lugar de anidación, se presentan como especies ideales para ser monitoreadas por la ciudadanía. Además, su seguimiento no demanda grandes desplazamientos, requiere poco tiempo de quienes participan y representa una labor que, de otro modo, sería difícil de llevar a cabo, ya que los nidos suelen encontrarse dentro de propiedades privadas. Por ello, este proyecto constituye una iniciativa pionera para contribuir al monitoreo estructurado de las poblaciones de estas aves en nuestra región.