Vencejo común

Apus apus

Descripción

Esta ave tiene alas en forma de hoz, parecidas a las de una golondrina grande, y casi siempre se la ve en vuelo. Se distingue de las golondrinas por su plumaje muy oscuro, sus alas más grandes y largas, y su canto estridente. Los aleteos también son más fuertes y rígidos, y el vuelo es más alto, rápido y directo que el de las golondrinas y los aviones. Las principales características para identificar al vencejo común son las puntas de las alas más puntiagudas, el vientre de color uniforme, el plumaje más oscuro y, por último, la discreta mancha blanca en la garganta.

Vencejos
  • Partes superiores oscuras
  • Pequeña mancha blanca en la garganta
  • Puntas de las alas afiladas
  • Abdomen uniformemente oscuro

Características

medida de la envergadura del vencejo
Envergadura42 a 48 cm
Peso
Peso 40 g
Edad máxima de los vencejos
Longevidad hasta 10 años
Cuando se ven los vencejos en España
Avistamiento de marzo a septiembre
Número de puestas del vencejo a lo largo de su vida
1 puesta al año
Número de huevos del vencejo en cada puesta
2 o 3 huevos por puesta

Distribución y ecología

Especie estival en Europa, norte de Marruecos, Argelia y Túnez, norte de Oriente Medio y regiones templadas de Asia; e invernada en África subsahariana. Esta especie está presente en España de marzo a octubre. Parte de los individuos que se encuentran en ESpaña son migrantes de paso hacia y desde el norte de Europa, aunque también existen poblaciones reproductoras. Las colonias se ubican generalmente en centros urbanos medianos y grandes. Sin embargo, en el norte del país también hay pequeñas colonias en pueblos.

Golondrina común
Avión común